El mundo tecnológico en el que vivimos ha provocado que los más pequeños pasen mucho tiempo frente a las pantallas del televisor, las computadoras y los teléfonos móviles. Sin embargo, esto no ha impedido que los niños también sigan disfrutando de salir al patio o a la calle y divertirse jugando con otros niños y utilizando juguetes tradicionales para jugar en la calle.
Este tipo de juguetes nunca pasan de moda, pues son divertidos y en ocasiones representan retos para los más pequeños. A continuación, te contamos cuáles son los juguetes tradicionales preferidos entre los niños para jugar afuera.
juguetes tradicionales para jugar en la calle que no pasan de moda
Los juguetes tradicionales han pasado de generación en generación permitiendo que los padres tengan algo divertido que enseñarles a sus hijos y luego éstos a sus amigos en el patio o en la calle. Una de las mayores ventajas de los juguetes tradicionales es que son económicos y duraderos.
Algunos de los que siguen fascinando a las nuevas generaciones son:
Cuerda de saltar LA comba
Niños y niñas lo disfrutan por igual, se trata de un mecate o cuerda que se sujeta con las manos por los extremos y se comienza a saltar. Es divertido, especialmente si se juega entre varios y entonando canciones a la par. Ayuda a que los niños desarrollen su equilibro y coordinación.
juguetes tradicionales para jugar en la calle: Yo-yo
Es un juguete divertido que consiste en ver cómo sube y baja realizando giros balanceándose. Se trata de enrollar el hilo en el yoyo, que es una pieza circular de madera o de plástico. Ayuda a que los niños desarrollen su coordinación y ritmo. Además permite realizar divertidos trucos más allá del balanceo de arriba abajo que garantiza horas de diversión.
Trompo
Se trata de uno de los juguetes tradicionales preferidos, pero también uno de los más difíciles de manejar, representando todo un reto entre los más pequeños. La idea es enrollar el trompo con una cuerda y luego soltarlo. Logrando equilibrarlo al arrojarlo y conseguir que consiga dar vueltas durante el mayor tiempo posible.
Otros juguetes tradicionales para jugar en la calle divertidos
Algunos juguetes que siguen fascinando a los niños a pesar de los años, son:
Las canicas
Las famosas bolitas de vidrio que los niños disfrutan tener en grandes cantidades. Son duraderas, bonitas y ligeras. El juego de las canicas consiste en hacerlas pasar por un túnel. Lo mejor de las canicas es que es un juego de aproximadamente 6 personas y esto lo hace aún más divertido. También se juega chocándolas unas con otras, los niños suelen inventar nuevos juegos con las canicas cada día.
Diábolo
Es un juguete muy divertido que proviene de China, se trata de un carrete que debe girar sobre un hilo, ayudado por dos palos sujetos con las manos. Ayuda a desarrollar la concentración y la coordinación de los niños, además se pueden hacer llamativas piruetas cuando se domina este interesante juguete.
Peonza
Es uno de los juguetes tradicionales para jugar en la calle y además es un juguete hipnotizante que llama mucho la atención de los niños por su equilibrio y capacidad de dar vueltas durante varios segundos. Sus colores llamativos hacen que los niños lo miren encantados y suelen competir para saber cuál de sus peonzas dura más tiempo girando.
Estos juguetes tradicionales son capaces de divertir a los niños aún en la actualidad, por ello representan un excelente regalo para los más pequeños de la casa.